Contenido principal

Se visitaron familias de Cholila e impulsan un mercado de productores locales
07/03/2023
Cholila, marzo de 2023 - En el marco de un operativo organizado por Secretaría de Familia y Desarrollo Social, en conjunto con Producción de Cholila, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de Nación abordaron un operativo donde se visitaron familias de distintas zonas de la localidad y se mantuvieron reuniones para impulsar un mercado para productores locales.
El objetivo consistió en llevar a cabo un relevamiento y brindar soluciones a hogares con distintas problemáticas. Entre ellas:
• Discapacidad
• Adultos mayores.
• Violencia familiar y doméstica.
• Abuso de menores.
Liliana Corzo, Directora de Articulación Regional Patagonia: “Ya veníamos teniendo bastante comunicación con la Municipalidad, Secretaria de Producción de Cholila y el Consejo Nacional de Políticas Sociales, donde Victoria Tolosa Paz (Ministra de Desarrollo Social) nos dio instrucciones de incorporar todo el entramado de políticas sociales y brindar herramientas”.
“Desde la Municipalidad de Cholila ya nos habían acercado la demanda de esquema de producción y de la vulnerabilidad social y eso nos puso en un plano de trabajo en conjunto”.
“Queremos enlazar ese mapa de riesgo de vulnerabilidad y caminar a esa transformación social con herramientas. Toda vulnerabilidad social tiene que estar impactada por una herramienta de trabajo o una oportunidad para cada persona”, finalizó.
GESTIONES PARA CONCRETAR EL MERCADITO “MULTIPLICAR”
La jornada culminó con una reunión con vecinos y vecinas de Cholila para la concreción y ejecución del mercado “Multiplicar”, un programa que tiene por objetivo promover, capacitar y facilitar el consumo de alimentos, en apoyo a una política de soberanía y seguridad alimentaria.
Es impulsado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que preside Nicolás Carvaho, junto a gobiernos provinciales, municipales y productores y productoras locales.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
El programa consiste en la instalación de un mercado de punto de venta fijo y/o itinerante en el que se comercializan alimentos destinados a la población local, considerando especialmente el acceso a beneficiarios y beneficiarias de programas sociales.
La gestión comercial del Mercado se lleva a cabo a través de un grupo administrador que puede ser:
• Una cooperativa ya constituida o:
• Personas físicas que inicien la constitución de una cooperativa.